BÚSQUEDA DE TRANSLOCACIONES 1RS DE CENTENO (Secale cereale) EN VARIEDADES DE TRIGO (Triticum durum) DEL BAJÍO, MÉXICO
Palabras clave:
marcadores moleculares, selección asistida, mejoramiento genético.Resumen
Las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS se usan ampliamente en los programas de mejoramiento genético de trigo (Triticum durum) en varios países y han permitido la formación de variedades con características agronómicas mejores, como resistencia al estrés abiótico y biótico. El objetivo de este estudio fue identificar y seleccionar genotipos con base en la presencia de las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS en las principales variedades de trigo del Bajío, México. La hipótesis fue que la presencia de las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS sería diferente entre las variedades estudiadas. Las variedades de trigo, comerciales y cultivadas ampliamente en el Bajío, Cortázar, Maya, Bárcenas, Salamanca y Santa Ana fueron los testigos experimentales internos; la variedad Nana tolerante a sequía y la susceptible Júpare fueron el testigo externo; también, la variedad TAM 200, en la que se reportó la presencia de la translocación 1AL.1RS se incluyó. El ADN genómico de 20 plantas, de cada variedad, se extrajo y mediante amplificación por PCR de cinco marcadores se evaluó la presencia o ausencia de las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS. Los resultados del diagnóstico se analizaron en un diseño completamente al azar con veinte repeticiones mediante la prueba de Kruskal-Wallis. Ninguna de las variedades comerciales o testigos experimentales internos presentaron las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS. Esto indica que en los programas de mejoramiento de trigo locales no han usado las translocaciones para identificar y seleccionar genotipos sobresalientes. Sin embargo, los marcadores RYE-NOR y RIS indicaron la presencia de translocaciones no reportada y que podrían deberse a la introgresión con fuentes de centeno (Secale cereale) locales. Ninguna de las variedades comerciales evaluadas presentó las translocaciones 1AL.1RS y 1BL.1RS, pero los marcadores RYE-NOR y RIS indicaron la presencia de translocaciones no reportadas.Publicado
Número
Sección
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente bilingüe (español-inglés), y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Director de Agrociencia: Dr. Said Infante Gil. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, ISSN: 1405-3195, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.