Bacillus licheniformis M2-7 MEJORA CRECIMIENTO, DESARROLLO Y RENDIMIENTO DE Capsicum annuum L.
DOI:
https://doi.org/10.47163/agrociencia.v55i3.2415Palabras clave:
rizósfera, bacteria, Bacillus licheniformis, biofertilizantes, Capsicum annuum L.Resumen
De las bacterias promotoras del crecimiento vegetal se sabe que influyen directa o indirectamente en el desarrollo y el rendimiento de las plantas. Por lo tanto, los estudios que demuestran el potencial biotecnológico de estas bacterias como biofertilizantes son importantes. El objetivo de este estudio fue evaluar las capacidades de crecimiento de las cepas M2-7 y LYA12 y definir si su interacción con Capsicum annuum L. aumenta la producción. La hipótesis fue que las cepas de Bacillus licheniformis cuentan con capacidades para promover el crecimiento y el rendimiento de Capsicum annuum L. En primer lugar, se evaluaron estas cepas in vitro en medios de cultivo selectivos para detectar mecanismos directos e indirectos de promoción del crecimiento vegetal. Después, se estudió el efecto de ambas cepas en la germinación de semillas y el efecto de la cepa M2-7 en el desarrollo in vivo de C. annuum L. El diseño experimental fue completamente aleatorio con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los datos se analizaron con ANDEVA y la prueba de Tukey (p≤0.05). Los resultados mostraron que las cepas bacterianas tuvieron la capacidad de fijar nitrógeno, solubilizar fosfato tricálcico Ca3 (PO4)2, producir giberelinas, enzimas líticas (amilasas, proteasas, lipasas y esterasas), biosurfactantes, compuestos volátiles, e inhibir en forma significativa el crecimiento (p≤0.05) del hongo fitopatógeno Colletotrichum sp. Asimismo, las cepas M2-7 y LYA12 aumentaron (p≤0.05) la germinación de semillas de C. annuum L. en un 89 y 78%. M2-7 incrementó el peso fresco (235%), el diámetro del tallo (308%), el peso de la raíz, el número y el peso de los frutos (316%), en comparación con los tratamientos 1 (Nitrofoska) y 3 (testigo). Por lo tanto, la cepa B. licheniformis M2-7 es atractiva para desarrollar la formulación de biofertilizantes; en la búsqueda de mejorar el rendimiento de cultivos hortícolas y de avanzar hacia una agricultura sostenible y ecológica.
Publicado
Versiones
- 2021-09-27 (2)
- 2021-04-30 (1)
Número
Sección
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente bilingüe (español-inglés), y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Director de Agrociencia: Dr. Said Infante Gil. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, ISSN: 1405-3195, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.